Las Tilapias pueden ser alimentadas por nuestros visitantes, bajo la supervisión de los guías
El Acuario del Bajío cuenta con más de 600 peces Tilapia, estos peces originarios de África también pueden ser encontrados también en regiones tropicales, ya que es un pez que puede resistir de los 8° a 41° de temperatura.
Algunas de las cualidades de estas especies son: crecimiento acelerado, buena adaptación en aguas saladas y dulces así como bajo el cuidado humano, así como formación de poblaciones grandes.
Las tilapias son omnívoras, pueden alimentarse de animales incluso vivos y anfibios, dentro del Acuario del Bajío, ofrecemos la oportunidad a nuestros visitantes de alimentarlas bajo la supervisión y guía de nuestros expertos.
México es uno de los principales productores de tilapia, solo por debajo de Brasil. Los estados que destacan en la producción son: Michoacán, Jalisco, Sinaloa y Nayarit.
Datos curiosos:
El proceso de incubación de estos peces es bucal, es decir transportan los huevos en su boca.
Debido al alto contenido de colágeno en sus escamas y bajo en grasa, es utilizada para regenerar el tejido en personas que han sufrido quemaduras.
¿Sabías qué?…
En México en el 2016 había 7427 personas esperando un trasplante de córnea, en este campo la tilapia es campeona entre los peces ya que el colágeno que proviene de sus escamas permitirá la confección de córneas.