Conoce al Falso Ídolo Moro

Esta especie se encuentra en laderas profundas de arrecifes exteriores. Con poblaciones habitando aguas someras, en áreas con corrientes frías, en los trópicos.

Conoce al Falso Ídolo Moro

Se trata de una especie atractiva decorada con dos franjas, en este caso, marrón oscuro sobre fondo blanco y tonalidades amarillas, presentan parte de su aleta dorsal en forma de largo filamento, que puede llegar a medir incluso más que el propio animal, su cuerpo es aplanado y comprimido lateralmente y puede llegar a alcanzar hasta los 21 cm de largo. Su nombre se debe a su gran parecido con el Ídolo Moro.

Es ovíparo y en cada desove suelta entre 3.000 y 4.000 huevos a la corriente, que los traslada a la parte superior de la columna de agua. Se nutre principalmente de zooplancton, algas y varios invertebrados bentónicos.

Tanto adultos como juveniles, normalmente viven en agregaciones. Los ejemplares juveniles actúan, en ocasiones, como peces limpiadores de otras especies de peces mayores.

Esta especie se encuentra en laderas profundas de arrecifes exteriores. Con poblaciones habitando aguas someras, en áreas con corrientes frías, en los trópicos. Su rango de profundidad es entre 5 y 210 m, pero lo usual es encontrarlos por debajo de los 15 m.

Su rango geográfico de distribución abarca el Indo-Pacífico, desde el mar Rojo y la costa este africana, hasta el Pacífico, en Hawái, las islas Salomón, sur de Japón, y al sur hasta Nueva Zelanda. 

 En tu recorrido por el Acuario del Bajío podrás conocer más sobre esta y otras especies sorprendentes, ¡Te esperamos! 

Descubre más ...